- 27 Oct 2014
- 296
- 67
Tengo una duda si alguien sabe donde puedo conseguir triceta para lado acompañante para la rr50/ pr50
Enviado desde mi LDN-LX3 mediante Tapatalk
Enviado desde mi LDN-LX3 mediante Tapatalk
en todoas las pruebas que hice en su momento la qd32ETI consumió un poco más que la TD27ETI, pero asi tambien tiene mucho más pique, yo me quedo lejos con la QD32 por más que consume más, porque así también da más.Si fue ZD30DDTI no hay que sorprenderse, por la complejidad del common rail, con lo mierda que es nuestro diésel sin importar los premium.
El TD27ETI es mucho más duro que cualquiera de los 3 motores de la serie R50
QD32ETI tiene su ventaja en bajo consumo por que no le fuerza el peso y el andar deportivo enamora.
Enamora hasta que no se le cuida el eterno problema de las terrano (temperatura)
Cuando una QD tiene problemas con el motor ahí es donde se prefiere el TD27
Enviado desde mi SM-G9650 mediante Tapatalk
Tal cual...en todoas las pruebas que hice en su momento la qd32ETI consumió un poco más que la TD27ETI, pero asi tambien tiene mucho más pique, yo me quedo lejos con la QD32 por más que consume más, porque así también da más.
Sí lo que había averiguado o me habían explicado es que como el TD27 y QD32 son practicamente el mismo block, el qd32 tiene paredes mas finas para albergar mayor cubicaje por lo cual el block queda "mas debil" de alguna manera y se puede partir o soporta menos rectificaciones, etc o la culata/tapa también puede ser más sensible. El Qd32 es mejor siempre y cuando no se golpee mal, allí el Td27 se transforma en un motor mas "noble" o manejable ya que su tolerancia a esas condiciones es mayor.
El resto de los supuestos problemas de las qd32 es puro mito, es exactamente lo mismo que la td27eti que al principio tambien fue satanizada cuando recien venian las pr50.
Brillante...en todoas las pruebas que hice en su momento la qd32ETI consumió un poco más que la TD27ETI, pero asi tambien tiene mucho más pique, yo me quedo lejos con la QD32 por más que consume más, porque así también da más.
Sí lo que había averiguado o me habían explicado es que como el TD27 y QD32 son practicamente el mismo block, el qd32 tiene paredes mas finas para albergar mayor cubicaje por lo cual el block queda "mas debil" de alguna manera y se puede partir o soporta menos rectificaciones, etc o la culata/tapa también puede ser más sensible. El Qd32 es mejor siempre y cuando no se golpee mal, allí el Td27 se transforma en un motor mas "noble" o manejable ya que su tolerancia a esas condiciones es mayor.
El resto de los supuestos problemas de las qd32 es puro mito, es exactamente lo mismo que la td27eti que al principio tambien fue satanizada cuando recien venian las pr50.
En mi caso con el qd32 hablando con conocidos que tienen td27 todos me dicen que consume un poco más que el mio su td27 concretamente 2 litros más en ruta y 2 litros más en ciudad a mí me hace 10 en consumo mixto en ruta llega a hacer 9 y en ciudad con aire y tráfico 12Brillante...
Tengo motivos para discutir sobre consumo QD32ETI vs TD27ETI
Pero que sea na sana discusión sana par favar
Ani desean mi ban por mal entendido ya otra vez...
750km hice con 60 litros en ruta (un tanque lleno)
Revoluciona menos a altas velocidades la QD
Enviado desde mi SM-G9650 mediante Tapatalk
Comparar diferentes usos es difícil, es decir a fulano su pr50 consume 15 y a mi 13 no es tanto parametro por condiciones y tipos de uso. Yo compare varias veces viajando con pr50 y rr50 juntos mismo trayecto etc, o haciendo viaje manejando yo una qd32 y luego mismo viaje el td27, el td27 siempre me dio como 1 litro menos, en condiciones de uso real y similares.En mi caso con el qd32 hablando con conocidos que tienen td27 todos me dicen que consume un poco más que el mio su td27 concretamente 2 litros más en ruta y 2 litros más en ciudad a mí me hace 10 en consumo mixto en ruta llega a hacer 9 y en ciudad con aire y tráfico 12
Enviado desde mi LDN-LX3 mediante Tapatalk
Eso es muy cierto hay muchas variables las cubiertas la carga que se lleva el tráfico en ruta es muy difícil que sea el mismo resultado en todos los casosComparar diferentes usos es difícil, es decir a fulano su pr50 consume 15 y a mi 13 no es tanto parametro por condiciones y tipos de uso. Yo compare varias veces viajando con pr50 y rr50 juntos mismo trayecto etc, o haciendo viaje manejando yo una qd32 y luego mismo viaje el td27, el td27 siempre me dio como 1 litro menos, en condiciones de uso real y similares.
El qd32 viaja a menos vueltas, pero así también es más grande el motor a "alimentar".
Totalmente de acuerdo que menos Cilindrada no implica necesariamente menor consumo, pero en las condiciones de uso que probé en su momento, siempre consumió más la qd32 para mi uso al menos.
consumo es algo muy variable.. depende de muchos factores, tipo o caidad del combustible, condicion de la ruta, tamaño y tipo de cubiertas, temperatura, carga, etc, etc, etc. y el apuro q uno lleva..Brillante...
Tengo motivos para discutir sobre consumo QD32ETI vs TD27ETI
Pero que sea na sana discusión sana par favar
Ani desean mi ban por mal entendido ya otra vez...
750km hice con 60 litros en ruta (un tanque lleno)
Revoluciona menos a altas velocidades la QD
Enviado desde mi SM-G9650 mediante Tapatalk
También con QD
Si para el motor de la nada, puede que los conectores no tengan buena continuidad.
(A veces se le pone cualquier cable perõ)
Estos conectores de la imagen.
Si aveces, pero aveeeces nomas varía el rpm en ralentí, es el conector (el gris primero que está suelto en la imagen). Que está entregando falso y con la vibración
Se nota.
Solucioné mandando cambiando el cable entero.
El cable que va al cpk o el cpk mismo también.
Si para al motor al poner en cambio si ya puede ser o la bobina o el controlador.
Último caso y menos probable: compu.
![]()
Estoy teniendo el mismo problema, limpie conectores, mejoro un poco pero ya esta igual, además que cuando coloco una marcha en algunas oportunidades se acelera y se para, si me pudieras explicar un poco más lo agradecería
De donde compraste ese filtro man? Y x q no pusiste antes del filtro original?Terrores, tengo algo hiper peculiar con mi RR50 que les puede interesar y ayudarme a dormir porque la curiosidad me esta carcomiendo
Tengo hace 3 años una RR50 QD32ETI que consume 7.5L/100 en ruta y 75L/100 en ciudad.
En todo ese tiempo 3 veces ya tuve problemas de bomba a causa del óxido por nuestro choto diésel con agua.
Compre un filtro decantador de metal con la parte de abajo transparente y con válvula para quitar el agua o suciedad cada vez que se vea, para no usar esa porquería de filtro pipa de 10 mil'i que se rompe todo al pedo...
OBS: el filtro está después del filtro principal (bombín)
El punto y lo peculiar es lo siguiente...
Después de colocarle ese filtro y supongamos que tengo 30 litros real en el tanque, al apagar el motor, la aguja el tablero de combustible debería de mantenerse a la mitad aproximadamente, ni subir ni bajar.
Luego de apagar el motor la aguja sube lentamente y hasta el tope como si tuviera tanque lleno, al arrancar vuelve a ponerse en la posición del litraje que realmente tiene.
Para matar el mito, desconecte el filtro extra y se comporta normal...
No genera ningún problema, pero no entiendo hasta ahora el porque de ese comportamiento...![]()
Enviado desde mi SM-G9650 mediante Tapatalk
Compre por amazon... aunque en rufino hay varios decantadores, el de Peugeot le suelen poner lo perro... tengo pensado ponerle antes y después... por el momento tengo asíDe donde compraste ese filtro man? Y x q no pusiste antes del filtro original?
En para auto venden nuevo pero saladito. Tel: (021) 522 470Buenos días?
Estoy buscando soporte de motor, hidráulico para mi Nissan Terrano PR50, año 96..
Alguien me podría recomendar algún taller o casa de repuesto?
muchas graciasEn para auto venden nuevo pero saladito. Tel: (021) 522 470
La otra opción es buscar uno recién importado, estará por los 1.200.000 el par en el mejor de los casos. Es caro el soporte motor de la PR
Muy tarde la respuesta pero aparentemente ese cabo va a la llave y desbloquea la palanca cuando pones en contacto... nunca analicé bien, pero va seguramente al mismo accionador que bloquea el volante.Que tal camaradas, hace poco en casa compramos una terrano después de mucho tiempo, es una PR50 del 96, y estuve mirando el area de la palanca de cambios para ver si habia o no un foquito para cambiar, y efectivamente lo encontre, pero en el camino me encontre con una pequeña varilla que se conecta al costado de la palanca de cambios (automática), y tiene un cabo que va hacia la ignición. El caso es que no estaba puesta, la puse y el boton para mover la palanca se trancaba, entonces la deje suelta por el momento, así como la encontré, hasta que pueda descubrir que es.