- 5 Dic 2012
- 255
- 79
Consumo real en ciudad como asunción?? Y el andar
Anda como un 0km, y lo del consumo es lo que menos debe preocuparte, y si te preocupa honestamente dejame darte una recomendación: estas viendo el vehículo equivocado.Consumo real en ciudad como asunción?? Y el andar
El consumo de un naftero varía demasiado dependiendo del uso. Sería para usar sólo en hora pico de la mañana y tarde? Trayectos cortos o largos, avenidas o por entre ciudad? Mi tío tiene una 2022 diesel 2.0 AT8 para uso en trayectos cortos por barrios y nada de avenida le consume 12lts. cada 100km. a veces veo que le marca un poco más pero generalmente es 12. Apenas sale de esa zona y va hacia san lorenzo por Eusebio Ayala un fin de semana su consumo ya baja rápidamente pero es todo ciudad aún. Un naftero varía mucho más ese consumo, así que depende demasiado. @raver tenía una naftera de la carrocería anterior, creería que el motor sigue siendo el mismo.Consumo real en ciudad como asunción?? Y el andar
++ Estoy contigoDemasiado hinchabola es que solo la versión Limited que es diesel y cuesta 45.000USD traiga todos los chiches (tablero y pantalla digital integrada, calefacción en los asientos, techo panorámico, etc.) El tablero de las demas versiones de la Sportage me parece horrible.
Por mas numero uno que sean, no tenemos el volumen de venta de Brasil, Mexico, ....Sumado a que si no quiero motorización diesel pero quiero todo el equipamiento, no tengo opción. Me parece raro porque según había leído, nuestro país fue el primero en la región en recibir la nueva Sportage, considerando el liderazgo y posición que tiene la marca en nuestro país y todos los premios que tiene el representante, digamos que de cierta manera se le tiene más en cuenta a nuestro país por parte de la marca.
El tema es el siguiente, somos lo primeros en recibir porque nuestro pais no tiene homologacion obligatoria, no tiene normas anti contaminacion y por supuesto que no tiene leyes para seguridad del vehiculo.. por eso siempre somos los primeros en recibir algo nuevoSumado a que si no quiero motorización diesel pero quiero todo el equipamiento, no tengo opción. Me parece raro porque según había leído, nuestro país fue el primero en la región en recibir la nueva Sportage, considerando el liderazgo y posición que tiene la marca en nuestro país y todos los premios que tiene el representante, digamos que de cierta manera se le tiene más en cuenta a nuestro país por parte de la marca.
Buen puntoEl tema es el siguiente, somos lo primeros en recibir porque nuestro pais no tiene homologacion obligatoria, no tiene normas anti contaminacion y por supuesto que no tiene leyes para seguridad del vehiculo.. por eso siempre somos los primeros en recibir algo nuevo
No esta relacionado al volumen de ventas
Supuestamente pero siguen entrando varios igual, por medio del touring parecen que hacen alguna jugadita legal.Buen punto
Lo maximo que tenemos es que no perminen importar vehiculos de mas de 10 años de antiguedad
Tipo entran como Clasicos.. Algo asiSupuestamente pero siguen entrando varios igual, por medio del touring parecen que hacen alguna jugadita legal.
Claro que es para preocuparse, es mas es para preocuparse aun mas... en el tema del consumo creo que directamente afecta si te gusta o no tirar plata, hay gente que le resbala el consumo, se asocia a esa transformacion de dinosaurios y listo, hay otros que se estresan por diferencias entre 1 a 2 litros.Consulta... Un vehículo 0 km es esclusivo para gente que no debe preocuparse por consumo o repuestos?
Me parece super coherente lo que decis. Solo que entiendo que si compras a credito, te piden montos minimos para otorgarte el mismo, es decir, capacidad de pago. Bueno, hay muchos que son desordenados financieramente, pero al menos deberian de poder pagarClaro que es para preocuparse, es mas es para preocuparse aun mas... en el tema del consumo creo que directamente afecta si te gusta o no tirar plata, hay gente que le resbala el consumo, se asocia a esa transformacion de dinosaurios y listo, hay otros que se estresan por diferencias entre 1 a 2 litros.
Donde mas uno se puede preocupar y creo que hasta vale la pena hacer un buen analisis o investgacion en internet es en la marca, y sus repuestos, a modo de ejemplo, mi cunada tiene un Citroen y lamentablemente es un desastre, no tienen repuestos o los que tienen no le van, y al final tiene que elegir entre dejar en la concesionaria por meses o llevar a talleres externos donde le reparan a medias pero al menos tiene el auto "enseguida"
Pasa con todos los representates, a nosotros mismos, la GLE vino con un amortiguador fallado y no tenian para recambio, se espero como 3 meses y ahi lo cambiaron, con la Land Rover fue peor, ya que aparentemente hay un problema de garantias entre fabrica y concesionaria, la caja manual vino con fallas, se cambio tres veces,y cada vez se esperaba meses, en la tercera se animaron a desarmar por insistencia nuestra y repararon perfectamente, claro que quedo a nuestro cargo cualquier gasto posterior.
Claro, aclaremos que estos ejemplos son en neustro caso no tan joddiso porque existen otros vehixulos para usar mientras el otros esta tirado esperando repuestos.
Si vamos al ejemplo mas normal, te compras un Peugeot 206 2023 0km o un Renault Clio 0km y es tu unico vehiculo.. es para pensar con la almohada, porque podes quedarte a pata mucho tiempo.... el menor riesgo siempre sera con autos que se ven mucho en la calle, un Hyundai o un Kia hasta ellos quieren entregarte en el dia porque ocupas espacio en su taller.
Resumen... si es necesario preocuparse por los repuestos y consumo si tu economia te da justo para pagar la cuota y ahorrar como loco para el refuerzo nada mas, podes pasarle muy bien asi como muy mal
Y es muy relativo, aparte de lo que @Dani Gallardo mencionó, yo pienso que en primer lugar depende del segmento de vehículo que estás comprando, también marca, modelo, motorización. Y obviamente, también depende de tus condiciones económicas.Consulta... Un vehículo 0 km es esclusivo para gente que no debe preocuparse por consumo o repuestos?
Y el tema es saber elegir también, aunque te enamore una marca o un modelo en concreto. Como el ejemplo que dio Dani, del Land Rover. Es una marca muy interesante, pero muy cara, y no es una marca que se venda mucho. Y realmente hasta ahora, escuché más problemas que satisfacciones con esa marca. Por ende, simplemente no lo recomendaría. Hasta me iría por un Volvo justamente, antes que ir por una marca cuya mecánica no sea confiable y el representante sea malo.Yo soy un enamorado de Volvo... y por motivos como los que comentas es que a hoy dia nunca tuve uno
Eso es ciertoY el tema es saber elegir también, aunque te enamore una marca o un modelo en concreto. Como el ejemplo que dio Dani, del Land Rover. Es una marca muy interesante, pero muy cara, y no es una marca que se venda mucho. Y realmente hasta ahora, escuché más problemas que satisfacciones con esa marca. Por ende, simplemente no lo recomendaría. Hasta me iría por un Volvo justamente, antes que ir por una marca cuya mecánica no sea confiable y el representante sea malo.
Hay un dicho que es una realidad... el mejor amigo de un dueño de Land/Range Rover es su gruista... peor aun para las Range, el que comprar estas marcas es solo por capacidad adquisitiva, nada mas, si uno entra a ver en Consumer Reports, Land Rover esta catalogada como las peor en satisfaccion al cliente, son vehiculos pesimos, pero como lo que comprar estos camionetas son puti millonarios tienen una docena de otras marcas en su garage, no les afecta tener vehiculos rotosY el tema es saber elegir también, aunque te enamore una marca o un modelo en concreto. Como el ejemplo que dio Dani, del Land Rover. Es una marca muy interesante, pero muy cara, y no es una marca que se venda mucho. Y realmente hasta ahora, escuché más problemas que satisfacciones con esa marca. Por ende, simplemente no lo recomendaría. Hasta me iría por un Volvo justamente, antes que ir por una marca cuya mecánica no sea confiable y el representante sea malo.
Es otra generacion... Esa generacion gano buena reputacion, las actuales son el problemaEn casa tuvimos una discovery de esas viejas modelo 93, despues fue mia por 3 años aprox, como 10 años se tuvo, en ese tiempo tuvo problema el cardán y la caja automática, se arregló y quedó muy bien, tenia 250mil km. Era lentísima, eso recuerdo, super lenta, su aire congelaba y era amplia.
el que compra un 0km a cuotas es un inversor inteligente??? jaja robert kiyosaki esta muy triste con este tipo de comentarios, el vehículo es un activo depreciable y esta lejos de ser un inversión sensataEl que compra 0km de alta gama a cuotas es un inversor inteligente que no pierde capital
El que compra 0km de gama media a cuotas es alguien que tiene pero no en exceso y por ende compra inteligentemente
El que compra 0km generalista sin equipamiento es porque necesita un vehiculo fiel y no le da el cuero ni para pagar esa cuota y ahi si ya importa el consumo, el repuesto, el mantenimiento y hasta la cobetura del seguro, hasta si el aceite es para 5 o 10 mil ya influye