- 6 Jul 2013
- 70
- 38
Honda 90 sport

Lifan 90

Hola a todos. Espero les interese debatir y opinar sobre una realidad que pocos ven y más pocos entienden.
Y me refiero a las motos de calle de baja cilindrada. La típica cobradora china.
INTRODUCCIÓN
Es importante saber que las motos chinas son copias de motos japonesas de otros tiempos pasados. Tiempos en donde la velocidad máxima era bastante inferior al estándar actual y la verdad es que nada ha cambiado en el mundo salvo nuestra manera de vivir acelerados sin motivos válidos. Muchos para tener mas tiempo "libre" para dedicarle al ocio en general.
TEMA PRINCIPAL
Algo que he visto en mis 26 años andando en moto de baja cilindrada japonesa y china actualmente es que todos incluyéndome hemos comprado una moto china y hemos andado a la velocidad máxima posible de la maquina cada vez que se podía y yo al menos me he quejado siempre de que no alcancen 90 a 100km/h para viajar sin tener que forzar el motor. Y he ahí el tema principal. Estas motos como ya lo he dicho antes. Son de de épocas distintas. Donde andar a 40km/h era más que suficiente y hasta rápido diría yo. Entonces la mayoría de las motos chinas que compramos hoy. Las hacemos trabajar a un régimen muy alto para su diseño y terminamos teniendo una moto senepera que llena de humo la ciudad en pocos meses de uso y decimos, no anda esta moto China. Hablo de esto por experiencia propia. Tengo la lifan90 hace 14 años. Le hice de todo ya. Fundi motor. Rectifique 3 veces. Cambie cilindro. Anduve hasta el manguete. Boca 8. Ere erea. Al final. Rectifique todo y escape original. Recordé que en los 90. Las honditas. Andaban apenas hasta 40km/h y era suficiente. Con sus 3 cambios secuenciales. La cub digo. En alguna parte leí que los motores de gasolina estan diseñados para andar hasta al 70% de su capacidad y solo por un corto periodo a más de eso. No 1 o 2 horas continuadas viajando. Entonces. Ahora llevo 4500km recorridos en ciudad a menos de 50km/h con una conducción gentil para el motor y veo que la maquina se desempeña tan bien como lo hacia la honda 90 en sus tiempos. Espero vayan entendiendo mi punto. Se que es hasta irracional andar a esa velocidad hoy dia en nuestras ciudades. Pero los irracionales somos nosotros andando a las apuradas por salir tarde. Porque 40km/h sigue siendo el limite en ciudad pero no vamos a ver moto a esa velocidad.
CONCLUSIÓN
Las motos chinas copias de antiguas motos japonesas son para andar por ciudad como se andaba antes y se deberia seguir andando hoy. Les aseguro que respetando la velocidad ideal de 40 a 50km/h uso gentil y mantenimiento correcto. La moto china le va a durar tanto como la japonesa.

Lifan 90

Hola a todos. Espero les interese debatir y opinar sobre una realidad que pocos ven y más pocos entienden.
Y me refiero a las motos de calle de baja cilindrada. La típica cobradora china.
INTRODUCCIÓN
Es importante saber que las motos chinas son copias de motos japonesas de otros tiempos pasados. Tiempos en donde la velocidad máxima era bastante inferior al estándar actual y la verdad es que nada ha cambiado en el mundo salvo nuestra manera de vivir acelerados sin motivos válidos. Muchos para tener mas tiempo "libre" para dedicarle al ocio en general.
TEMA PRINCIPAL
Algo que he visto en mis 26 años andando en moto de baja cilindrada japonesa y china actualmente es que todos incluyéndome hemos comprado una moto china y hemos andado a la velocidad máxima posible de la maquina cada vez que se podía y yo al menos me he quejado siempre de que no alcancen 90 a 100km/h para viajar sin tener que forzar el motor. Y he ahí el tema principal. Estas motos como ya lo he dicho antes. Son de de épocas distintas. Donde andar a 40km/h era más que suficiente y hasta rápido diría yo. Entonces la mayoría de las motos chinas que compramos hoy. Las hacemos trabajar a un régimen muy alto para su diseño y terminamos teniendo una moto senepera que llena de humo la ciudad en pocos meses de uso y decimos, no anda esta moto China. Hablo de esto por experiencia propia. Tengo la lifan90 hace 14 años. Le hice de todo ya. Fundi motor. Rectifique 3 veces. Cambie cilindro. Anduve hasta el manguete. Boca 8. Ere erea. Al final. Rectifique todo y escape original. Recordé que en los 90. Las honditas. Andaban apenas hasta 40km/h y era suficiente. Con sus 3 cambios secuenciales. La cub digo. En alguna parte leí que los motores de gasolina estan diseñados para andar hasta al 70% de su capacidad y solo por un corto periodo a más de eso. No 1 o 2 horas continuadas viajando. Entonces. Ahora llevo 4500km recorridos en ciudad a menos de 50km/h con una conducción gentil para el motor y veo que la maquina se desempeña tan bien como lo hacia la honda 90 en sus tiempos. Espero vayan entendiendo mi punto. Se que es hasta irracional andar a esa velocidad hoy dia en nuestras ciudades. Pero los irracionales somos nosotros andando a las apuradas por salir tarde. Porque 40km/h sigue siendo el limite en ciudad pero no vamos a ver moto a esa velocidad.
CONCLUSIÓN
Las motos chinas copias de antiguas motos japonesas son para andar por ciudad como se andaba antes y se deberia seguir andando hoy. Les aseguro que respetando la velocidad ideal de 40 a 50km/h uso gentil y mantenimiento correcto. La moto china le va a durar tanto como la japonesa.